Cuando deseas comprar tu primer departamento quieres que todo sea perfecto, desde la ubicación y distribución hasta las instalaciones y, por supuesto, hay un factor clave: el precio. Antes de encontrar el inmueble de tus sueños y firmar el contrato de compra-venta, debes considerar algunas preguntas cruciales: ¿Dónde quieres vivir? ¿Qué comodidades te gustaría tener? ¿Está lo suficientemente cerca de tu trabajo o de la escuela de tus hijos? Con tantos detalles a tomar en cuenta, puede ser fácil perder el foco y olvidarse de analizar el precio de departamentos en Lima. Así que permítenos servirte de guía para encontrar tu departamento ideal.
6 criterios o tips para analizar el precio de departamentos
Al tomar la decisión de comprar un departamento, el siguiente paso es el análisis y la comparación de los precios. Con los criterios correctos se puede elegir y comprar un departamento a un precio competitivo. En general, para analizar y comparar los precios de las propiedades se utilizan 6 criterios:
1. Analiza el precio de departamentos en base al costo por metro cuadrado
Cuando uno busca una propiedad analiza varias opciones con distintos precios y metrajes. Este análisis debe hacerse con una unidad de medida comparable: el costo por metro cuadrado, pero ¿cómo se calcula? Debes dividir el precio de la propiedad entre la cantidad de metros cuadrados. Al calcular el precio por m2 se determina el valor real del inmueble y se puede estimar su valor de apreciación o depreciación.
2. Considera en qué etapa se encuentra el proyecto de tu interés: pre-venta, en construcción o entrega inmediata
Los proyectos inmobiliarios se desarrollan en varias etapas. En la etapa de pre-venta aún no inician los trabajos de la obra. En la etapa de construcción la obra ya se encuentra en desarrollo. Y en la etapa de entrega inmediata los departamentos se encuentran terminados, ¡y listos para habitar!
Si el precio de departamentos es el factor determinante a la hora de comprar uno en Lima, debes saber que los proyectos en pre-venta son más accesibles que los departamentos en construcción y que los de entrega inmediata, ¿por qué?
Ventajas de los proyectos por etapas
Al iniciar la venta de un proyecto financiado con un banco, se considera que se encuentra en etapa de pre-venta hasta cumplir con el 30% de las ventas totales del proyecto. Una vez que esto ocurre, recién el banco desembolsa los créditos hipotecarios de las personas que compraron en esta primera etapa y la inmobiliaria suele utilizar estos fondos para iniciar la construcción. Cuando la etapa de pre-venta termina y empieza la construcción ya el proyecto tiene una fecha de entrega más determinada. En pocas palabras, los proyectos en pre-venta son más accesibles porque se trata de obras que no han iniciado.
Se debe señalar que los departamentos en construcción son más económicos que los de entrega inmediata porque se trata de obras en desarrollo. Otro beneficio de comprar en las etapas de pre-venta y construcción es que una vez que te entreguen el departamento su precio subirá, por lo que si decides venderlo podrás obtener ganancias.
Igualmente, se debe destacar que es más fácil pagar por propiedades en etapa pre-venta ya que las cuotas del crédito comienzan a pagarse hasta 6 meses después porque existe un periodo de gracia para los proyectos en esta etapa, ¿cómo así?
Periodo de gracia de la etapa pre-venta
El periodo de gracia se da porque en la pre-venta aún no se realizan los desembolsos de los créditos bancarios. Es decir, tiene que ver con un proceso bancario. Las instituciones financieras no activan los créditos de los clientes hasta que el proyecto inmobiliario cumpla con la etapa de pre-venta: vender el 30% de la totalidad del proyecto. Mientras que al comprar un departamento en construcción o de entrega inmediata debes comenzar a pagar las cuotas inmediatamente.
- Tip: Los departamentos de Abril Grupo Inmobiliario son una excelente opción para invertir ya que te van a favorecer si decides alquilar o revender el inmueble, obtendrás más ganancias sobre todo si compras en etapa de pre-venta.
Proyecto Los Laureles Proyecto Amancae
3. Analiza el precio de departamentos en función al distrito o zona en la que está ubicado el proyecto:
La ubicación es el aspecto más importante a tener en cuenta antes de comprometerte con una propiedad. Los departamentos de Abril Grupo Inmobiliario cuentan con las mejores ubicaciones de Lima ya que están cercanos a parques, centros comerciales, zonas empresariales y las avenidas más importantes de la ciudad.
Si quieres estar cerca de tu trabajo, del colegio de tus hijos o de tu familia, asegúrate de que el lugar en el que vas a vivir esté a poca distancia en auto o a pie, además debe garantizar fácil acceso al transporte público.
El área de Lima Moderna es la más atractiva, ya que en esta zona el precio de departamentos por metro cuadrado tiende al alza, de acuerdo con el informe de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) publicado en el mes de abril de 2021. Algunos de los distritos que cuentan con la mejor relación entre precio y ubicación en Lima son: Jesús María y Lince. Te invitamos a conocer el proyecto Los Laureles en Jesús María, ubicado a un paso del C.C. Rambla de la Av. Brasil, muy cerca del gran Campo de Marte, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad.
4. Distribución del espacio:
Cuando compras un departamento para vivir o para invertir debes prestar atención a un detalle esencial: que la distribución del espacio sea funcional, que los espacios hayan sido aprovechados. Recuerda que tú estás pagando por cada metro cuadrado de ese inmueble y si hay áreas, como largos pasadizos, a las cuales no les vas a dar uso, estás comprando un lugar que no te será útil, así de simple.
En Abril Grupo Inmobiliario diseñamos y construimos los proyectos pensando en los distintos tipos de familias que van a vivir ahí, así garantizamos la funcionalidad de todos los espacios. Recuerda que los departamentos pueden ser muy diferentes, incluso dentro de un mismo edificio: flats o dúplex, de 1, 2 o 3 habitaciones. Algunos inmuebles incluyen espacios ideales para rincones de lectura y espacios de oficina, mientras que otros cuentan con comedores y dormitorios más amplios. Es fundamental que determines cuál distribución se adapta mejor a tu estilo de vida.
Si trabajas desde casa, te gusta recibir invitados y hacer fiestas, fíjate que la sala tenga un mayor tamaño, aunque también puedes complementar el espacio de tu departamento con las áreas comunes que ofrece el edificio, como un área de coworking o una sala de usos múltiples (SUM). Mientras que si te gusta cocinar, fíjate que la cocina sea espaciosa e iluminada, si no le das prioridad a este espacio, puedes optar por cocinas cerradas y más pequeñas.
Por otro lado, si deseas comprar un departamento dúplex porque tienes o quieres una familia grande, el proyecto Ceibos en Lince de Abril Grupo Inmobiliario es el adecuado para ti. Visítanos en la Av. César Vallejo 223 y conviértete en el dueño de uno de los últimos 2 dúplex disponibles con terraza independiente y equipado con parrilla.
5. Áreas comunes y comodidades:
Las áreas comunes pueden ser un anexo de tu departamento. Por ejemplo, si no quieres destinar un espacio para una máquina de correr en tu hogar, pues tener un gimnasio dentro de tu edificio es genial. O en lugar de reducir la utilidad de una habitación porque tus hijos necesitan un cuarto de juegos, tener una sala de niños equipada para entretenerlos en el edificio es una solución, ¿no crees?
Los espacios comunes te ofrecen grandes beneficios para tu vida cotidiana. Si vives en un edificio con zona de parrilla, gimnasio, área de coworking y sala de usos múltiples (SUM), no es necesario que alquiles un local para eventos, pagues la membresía de un gym o una oficina para trabajar. ¡Es increíble todo lo que se puede hacer en un edificio con áreas comunes y los gastos que te puedes ahorrar! Además, estas áreas están diseñadas para compartir con otros propietarios, por lo que la interacción social con los vecinos se fortalece.
Por lo general, la cuota de mantenimiento abarca comodidades como vigilancia, limpieza del edificio, mantenimiento del ascensor, cisternas, extintores, consumo de agua, y el consumo de luz de las áreas comunes.
¡Compra tu departamento en el proyecto Social Tree!, ubicado en la Avenida Salaverry en Jesús María, creado pensando en quienes valoran tener una vida social y realizar distintas actividades. Por eso cuenta con varias áreas comunes: Lobby, Gimnasio, Sala de juegos para niños, SUM, Sala para adultos, Terraza con zona de parrillas, Piscina, Área de Coworking, Alameda interior y Jardín con juegos infantiles.
Los proyectos de Abril Grupo Inmobiliario cuentan con áreas comunes hermosas, modernas y que harán tu vida más fácil.
6. Considera el equipamiento y acabados dentro de tu análisis:
El equipamiento del departamento es clave para tu búsqueda de vivienda porque representa una forma de ahorro, ¿cómo? Si compras un departamento amueblado, ahorras en el mobiliario de la cocina, terma, grifería, etc, además también ahorras en la instalación de los equipos.
Si tu departamento incluye acabados de calidad, te genera un ahorro a largo plazo. Busca departamentos como los de Abril Inmobiliario con pisos de porcelanato, tablero de granito y mármol, estos materiales te garantizan larga duración, resistencia y elegancia.
Esperamos que estos tips o criterios te sean útiles para analizar el precio de tu futuro hogar. Recuerda que comprar una propiedad es una gran inversión, así que compra el departamento que se adapte mejor a tus necesidades y estilo de vida.