¿Porqué es muy beneficioso vivir en San Isidro? Este distrito, aparte de sus hermosos paisajes, es el lugar donde podrás encontrar la mayoría de edificios empresariales. Es por ello que vivir cerca a este distrito es muy beneficioso. En el siguiente artículo de Abril Grupo Inmobiliario, conocerás más sobre la historia de San Isidro y las características que lo convierten en un excelente lugar para tener un departamento cerca a este. Al final del artículo podrás conocer más sobre nuestro proyecto Le Saule, ubicado a tan solo unos cuantos minutos de San Isidro.
San Isidro limita con los distritos de La Victoria y Lince al norte, Magdalena del Mar y Jesús María al oeste, San Borja al este y Miraflores al sur. Parte del distrito se extiende a lo largo de la av. Salaverry hasta el Malecón. Asimismo, consta de un área de 11. km² y es el distrito con el índice de desarrollo humano más alto en todo Perú.
Considerado el principal distrito financiero de Lima, es una zona llena de muchos jardines, parques y áreas residenciales bastante exclusivas. Junto a las modernas oficinas ocupadas por las principales empresas e instituciones financieras, encontrarás tiendas, excelentes restaurantes, bares acogedores, cafeterías y, por supuesto, muchos hoteles. San Isidro logró combinar esta modernidad y progreso con su pasado cultural y tradicional.
.
Historia
.
La historia de San Isidro se remonta a la era cristiana primitiva cuando los «Hualla» de la cultura Lima se asentaron en esta área. Un recordatorio visible de esta época es la Huaca Huallamarca.
A principios de la época colonial, cuando la tierra alrededor del centro de la ciudad de Lima se distribuía entre los nobles españoles, la antigua región de Hualla se le otorgó a Nicolás de Rivera, convirtiendola en una hacienda.
En 1920, se formó la Compañía Urbanizadora San Isidro Limitada para convertir el área todavía rural en un distrito pintoresco con cierta unidad y carácter. Alrededor del parque El Olivar, se construyeron casas y chalets con jardines. San Isidro comenzó a crecer hasta convertirse en un elegante distrito residencial de clase alta. El desarrollo del prestigioso distrito suburbano de San Isidro fue promovido por la apertura de la av. Arequipa, que conectó San Isidro con el centro de la ciudad.
El 24 de abril de 1931 se estableció oficialmente el distrito de San Isidro. Debido al creciente movimiento desde el centro de la ciudad hacia los distritos exteriores, San Isidro creció en tamaño y población. En este momento, las empresas y los bancos también abandonaron el centro de Lima y ubicaron sus oficinas centrales en este distrito. Desde entonces, San Isidro se convirtió en el principal centro financiero de Lima, con las empresas e instituciones financieras más importantes de la ciudad.
Leer más: «¿Buscas una inmobiliaria en San Isidro de confianza?«
.
Lugares para visitar y atracciones en San Isidro
San Isidro es un distrito maravilloso para pasear, ir de compras, visitar galerías de arte, disfrutar de excelentes restaurantes, cafeterías y bares, y relajarse en hermosos parques. Pero hay más por descubrir.
Huaca Huallamarca
Una de las principales atracciones de San Isidro es el sitio arqueológico de la Huaca Huallamarca, también conocida como Pan de Azúcar. Construida y ocupada durante la cultura de Lima por los antiguos colonos Hualla del valle de Lima, fue el hogar de los Ishma (alrededor del siglo XI) y los Incas (siglos XV y XVI).
Parque “El Olivar”
El Olivar es probablemente el tesoro más valioso de San Isidro. Declarado Monumento Nacional en diciembre de 1959, representa la naturaleza y medio ambiente de Lima.
¿Cómo se formó este parque? En el siglo XVI, tras los primeros 100 años de Lima como capital de España en América del Sur, un colono español trajo varios olivos a Perú desde Sevilla. Solo tres de ellos sobrevivieron al viaje, los cuales fueron plantados en un área fuera de Lima cerca del río Huatica. Doscientos años después, había casi 3 000 olivos. Hoy, ese bosque de 24 acres no solo representa la historia y la tradición colonial y republicana, sino también es el pulmón para la Lima contaminada.
Casa Hacienda Moreyra
La Casa Hacienda los Condes de San Isidro también conocida como Casa Hacienda Moreyra, construida aproximadamente hace 300 años, fue en la época colonial una mansión noble con una capilla majestuosa y algunas catacumbas. En la actualidad, es el hogar culinario del famoso restaurante de Gastón Acurio, Astrid y Gastón.
.
Proyectos Inmobiliarios
.
Con Abril Grupo Inmobiliario, podrás encontrar departamentos cerca a San Isidro. De esta forma, no solo disfrutarás de todas las comodidades que este hermoso distrito tiene, también podrás conocer, pasear y visitar Lince, distrito en los que tenemos proyectos disponibles para ti. ¿No es genial poder tener un poco de ambos distritos?
Le Saule
A tan solo dos cuadras de San Isidro, podrás encontrar nuestro proyecto Le Saule. Ubicado en la av. Manuel Villavicencio 863 – Lince, es un edificio de 20 pisos que consta de departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Este proyecto cuenta con una piscina, un gimnasio totalmente equipado, un salón de usos múltiples, un sala de juegos para la recreación de los más pequeños, una terraza con zona de parrillas en donde podrás disfrutar la vista del parque Mariscal Castilla y más.
Su cercanía a las avenidas Arequipa, Javier Prado Oeste y Salaverry, lo convierte en uno de los mejores lugares para vivir en familia. Podrás tener cerca a centros educativos, recreativos y de salud como la Universidad UPC y la Pacífico, la Clínica El Golf, el Real Plaza Salaverry, el Parque El Olivar, entre otros.
Más que departamentos, verdaderos hogares
Por esto y más te recomendamos tener muy en cuenta los departamentos ubicados en San Isidro. Si buscas un departamento donde vivir con tu familia, no dudes en solicitarnos más información sobre nuestro proyectos.