Actualmente se habla mucho sobre la idea de sostenibilidad. Este término, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se define como: “satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social”. Hoy queremos destacar dos de las propuestas para crear un mundo más sostenible: los departamentos ecológicos y el transporte sostenible.
En Abril Grupo Inmobiliario creemos en el desarrollo de una ciudad sostenible y hemos incorporado en nuestros departamentos criterios de protección ambiental, tanto en el diseño como en la construcción, disminuyendo así el impacto de los inmuebles en el medio ambiente.
Por ejemplo, los departamentos Cala y Abedul ubicados en Magdalena del Mar cuentan con sistemas que controlan el consumo de energía y agua. Además, tienen estacionamiento para bicicletas, ¿por qué? Simplemente porque estamos convencidos de que reducir el uso de los vehículos de gasolina y promover un medio de transporte sostenible como la bicicleta reduce las emisiones de carbono.
Todo el mundo se beneficia del transporte sostenible porque significa que mantenemos el aire más limpio a través de opciones de transporte alternativas, como ir al trabajo en bicicleta, scooter, patines o patineta.
Sin embargo, si trabajas lejos de tu casa puedes contribuir con el medio ambiente al compartir tu automóvil con tu familia o amigos cuando tengan una ruta similar a la tuya y usar el transporte público.
¿Qué significa transporte sostenible?
El transporte sostenible involucra todas las formas de movilización que tienen menor impacto en el ambiente. En pocas palabras, este medio de transporte te invita a tener en cuenta los efectos de tu modo de viajar en el medio ambiente y el clima.
¿Cómo podemos hacer que el transporte sea sostenible?
Hay varias maneras de hacer que el transporte sea sostenible, por ejemplo:
- Ir en bicicleta o caminar distancias cortas en lugar de utilizar el auto.
- Optar por un vehículo eléctrico la próxima vez que se compre un automóvil.
- Utilizar el transporte público cuando sea posible.
- Compartir el coche con tu pareja o un compañero de trabajo.
Beneficios del transporte sostenible
Los beneficios de este modelo de transporte son innumerables. Entre ellos se deben mencionar:
- En la salud física: montar en bicicleta, caminar o patinar son formas estupendas de mejorar la salud de tu corazón mientras respetas el medio ambiente.
- En la salud mental: reduce los niveles de estrés. Tomar el autobús elimina el estrés que genera manejar entre conductores ansiosos y de la rabia que sentimos cuando estamos casi inmóviles en la carretera por el tráfico, sin poder bajarnos del auto porque no podemos abandonarlo.
- Ahorro de dinero: al no utilizar tu vehículo, estás ahorrando dinero en gasolina y mantenimiento. Además, cuando los ciudadanos no usan masivamente sus autos, las ciudades ahorran dinero porque las carreteras sufren menos desgaste, lo que significa que se necesita menos presupuesto en construcción y mantenimiento para conservarlas en buen estado.
- Menos congestión vehicular: menos tráfico significa que la gente puede llegar más rápido a su destino. También significa menos accidentes.
- Creación de empleo: el transporte público y los coches energéticamente eficientes requieren personas que trabajen en la construcción, el diseño, la tecnología, el mantenimiento, la fabricación, entre otros campos necesarios para desarrollar más y mejores formas de transporte sostenible.
- Construcción de infraestructura: las personas están más dispuestas a utilizar medios de transportes alternativos si tienen la infraestructura adecuada. Por eso apoyar la construcción de carriles para bicicletas seguros y separados, especialmente en entornos urbanos, no solo es una gran respuesta para reducir el cambio climático, sino que es un signo de desarrollo.
¿Cómo podemos saber si un proyecto inmobiliario incorpora soluciones sostenibles?
Muchos proyectos inmobiliarios en Lima están desarrollándose con soluciones orientadas a proteger el medio ambiente. De esta manera pueden conseguir la certificación Mi Vivienda Verde para que los futuros propietarios puedan acceder al Bono Mi Vivienda Verde: una ayuda monetaria equivalente al 3% o 4% del valor de la propiedad. Esta suma se descuenta al valor de financiamiento según el grado de sostenibilidad de la vivienda.
Las edificaciones de Abril Grupo Inmobiliario que cuentan con la certificación ecológica son:
- Damasco, edificio moderno con departamentos de 1, 2 o 3 ambientes, ubicado en el distrito Jesús María, específicamente la Av. San Felipe 209;
- Almendra, obra localizada en el corazón del distrito de Jesús María con unidades de 3 ambientes. Visita este proyecto en la Av. Franco Mello 565;
- Abedul, construcción novedosa también ubicada en Magdalena del Mar: Av. Brasil 2985 y los inmuebles disponibles son de 2 o 3 habitaciones.
Damasco – Jesús María Abedul – Magdalena Almendra – Jesús María
Características de un proyecto inmobiliario sostenible
Cada uno de los proyectos señalados incluyen características ecoamigables como:
- Sistemas de iluminación de bajo consumo (tecnología LED)
- Griferías, inodoros y duchas con sistema de ahorro de agua
- Sensores de movimiento para el encendido de luces en escaleras de emergencia, pasadizos y sótanos
- Sistema de segregación de residuos: Orgánicos e inorgánicos (plástico, vidrio, papel y cartón)
- Estacionamiento para bicicletas
¿Por qué comprar departamentos con la certificación Mi Vivienda Verde?
Al adquirir un departamento ecológico con el Bono Mi Vivienda Verde terminas pagando una cuota mensual más baja por tu crédito hipotecario.
Si te animas a adquirir un departamento sostenible con Abril Inmobiliaria no solo estarás contribuyendo con la preservación del medio ambiente, sino que podrás ahorrar para comprar un medio de transporte sostenible, ¿no te parece una idea brillante?
Además, el Bono Mi Vivienda Verde te garantiza los siguientes beneficios:
- Ahorro de hasta 30% en consumos mensuales de luz y agua.
- Cuota mensual más baja.
- Promueven la sostenibilidad de recursos en el tiempo.
Finalmente, la importancia de conservar el medio ambiente se puede resumir así: si queremos asegurar nuestra propia supervivencia y bienestar, debemos preocuparnos por su cuidado y protección. Los departamentos ecoamigables y el transporte sostenible representan soluciones para reducir el impacto ambiental de la actividad humana.