¿Estás por mudarte o quieres remodelar tu departamento? Te recomendamos usar una técnica de decoración que de seguro haz escuchado antes: el Feng Shui. Se trata de un arte basado en la cosmología China, que busca el equilibrio de la energía vital de las personas, a través de la distribución y orientación de los espacios en los que desarrollan sus actividades cotidianas. Esto quiere decir, que el Feng Shui considera que no solo los pensamientos y acciones influyen en las personas, sino también el espacio que las rodea y lo objetos que se encuentran en él. Si te parece interesante, puedes empezar a usar este arte para favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer la inspiración, el equilibrio y el bienestar a tu hogar. Te dejamos unos tips prácticos para decorar los diferentes espacios de tu depa bajo estos principios.
Ten reuniones y comidas agradables en tu sala comedor
Los colores
Para empezar, ten en cuenta que para esta disciplina el comedor es el espacio donde se alimenta el alma y donde se nutre el cuerpo y la sala es un lugar de descanso y relax. Por ende, los colores que se usen en estos ambientes estimularán a las personas a la relajación o a la alegría. Se recomienda pintar la sala o comedor de color azul si se buscan diálogos relajantes y de naranja o rojo si lo que se quiere es un diálogo más vivaz.
La distribución
El recibidor debe dar la sensación de espacioso y estar iluminado, puede ser con luz natural o artificial. En la sala es muy importante que uses muebles adecuados para el tamaño del espacio, que brinden amplitud y te permitan circular tranquilamente. Recuerda que menos es más. Si el espacio con el que cuentas es pequeño, opta por un sillón de dos cuerpos y algunos puffs, por ejemplo.
En el Feng Shui el sillón es el personaje principal de la sala y es recomendable ubicarlo cerca de la entrada. Esto hace referencia a que se le da la bienvenida a los invitados. En el caso de que tu sala y comedor se encuentren juntos, será importante diferenciar los espacios, mediante mobiliario, texturas o iluminación que separe ambos ambientes.
Considera que la zona del comedor debe estar cerca de la puerta de entrada a la cocina. Además, será mucho mejor que cuentes con una mesa redonda o de esquinas redondeadas, ya que estimula a la comunicación entre los comensales.
Elementos decorativos
En la puerta de ingreso de tu casa coloca campanas de viento, ya que al moverse con el aire generan un sonido agradable para la mente y te ayudarán a controlar la energía de tu hogar. Además, usa decoración centrada en la naturaleza y paisajes. Por ejemplo, puedes usar fuentes de agua, ya que el agua es símbolo de vida y purificación. Asimismo, este elemento tiene efectos sobre el sistema nervioso que aportan un estado de paz. En las paredes coloca cuadros para que la energía no se concentre solo en la parte inferior de la habitación.
Cocina inspirado
Los colores
En la cocina coinciden dos elementos que son opuestos, el agua (yin) y la energía del fuego (yang). El color ideal para este ambiente es el amarillo, ya que es un color cálido que brinda vigor y energía, además de favorecer la digestión. Entre otros colores recomendados se encuentran los tonos claros, la gama de terrosos y no muy oscuros combinados con verdes claros o azules que proporcionan limpieza.
La distribución
Ten presente evitar que la cocina o la barra se encuentren pegados al refrigerador, pues este último representa al ying y la cocina al yang, por ende, en ese espacio existiría una disputa o energía separadora. Lo que te recomendamos es tratar de poner algo en el medio de esos dos artefactos. Por otro lado, es muy favorable usar aromaterapia o incienso, para obviar la presencia de químicos en el ambiente.
Descansa placenteramente
Los colores
Las habitaciones destinadas para dormitorios son lugares de descanso y el espacio donde las relaciones cobrarán vida. Emplea tonos relajantes como el azul o el verde, estos son los ideales para favorecer el sueño. También puedes utilizar colores menos fríos como el rosa, salmón o durazno. Evita estampados y colores estridentes en los textiles como las sábanas, cojines, alfombras o cortinas. De preferencia elige colores enteros y cálidos que aportan orden.
La distribución
Favorece el desarrollo de energías positivas, dando importancia a la distribución y organización de los muebles y la cama en el dormitorio. Ubica la cabecera de la cama orientada al norte para mejorar la energía vital y la salud. Evita que frente a la puerta queden tus pies. Apoya la cama y cabecera en la pared para proporcionar protección y seguridad. Te en cuenta que ningún espejo debe ir frente a la cama. Asismimo, cuida la simetría en los dormitorios, por ejemplo, usa mesitas de noche en ambos lados de la cama. Un tip adicional, recuerda no poner plantas dentro del cuarto, dado que produce un exceso de energía.
Relájate en el cuarto de baño
Esta habitación es recomendable pintarla de azul, turquesa o verde claro. Estos tonos son refrescantes y relajantes porque evocan el agua. Utiliza grandes espejos, pues aportan un flujo de energía positiva. Si tienes mucha luz natural será perfecto, si no la tienes, opta por la luz artificial para mantener la habitación bien iluminada. En cuanto a piezas de decoración, usa aquellas que tengan bordes redondeados. Por último, mantén la tapa del inodoro cerrada.
Practica yoga o tai chí
Si luego de aplicar el Feng Shui a tu casa y a tu vida estás buscando equilibrar tu energía personal, será muy importante que inicies con tu práctica de yoga o tai chí, te ayudarán a armonizar cuerpo y mente y te traerá muchos beneficios para tu salud. Cabe resaltar que Abril Grupo Inmobiliario, desarrolla proyectos enfocados en tu bienestar como el proyecto Le Rosier en Miraflores, Av. Roosevelt 5877, pues cuenta con una sala de yoga y taichí perfecta para empezar tu práctica. Le Rosier es el hogar ideal para disfrutar de una nueva vida llena de relajación y armonía.
Pregunta por nuestro proyecto y con gusto te brindaremos más información.