¿Finalmente encontraste la casa de tus sueños y estás a punto de firmar contrato? Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero antes que empieces con el proceso de compra de tu nuevo hogar, debes conocer cuáles son los pasos que seguirás para que la compra se realice y se registre conforme a ley, teniendo en cuenta la gran cantidad de estafadores que andan por ahí. Aprende cómo se hace el registro de la propiedad en la Sunarp.
Pasos para el registro de la propiedad en la Sunarp
1. Confirmación de registro
Antes de comprar una vivienda, lo primero que debes hacer es asistir al Registro de Predios. En este lugar podrás asegurarte de que la propiedad inmueble que estás a punto de adquirir está debidamente inscrita en la Sunarp. Lo que recibirás es un documento llamado Partida Registral de la propiedad. De esta manera, evitarás ingresar en los oscuros dominios de los estafadores.
2. Compraventa en notaría
Debes saber que todo documento con el que se compran o venden propiedades debe estar debidamente notariado. Por eso, inmediatamente después de que el vendedor y tú firmen el contrato, este debe ser presentado en una notaría. En sus oficinas se emitirá el parte notarial de la escritura pública que certifica que dicho documento es legal.
3. Inscripción en Registro
Una vez que el contrato está notariado, un representante de la notaría se encargará de acudir a los Registros Públicos para inscribir la propiedad. Este representante debe estar debidamente registrado como persona autorizada para dicho trámite.
Para que el dependiente de la notaría pueda realizar el trámite, debes haber abonado previamente el pago por derechos registrales, cuyo costo estará de acuerdo con el área total de la propiedad que compraste. De esta manera es como la propiedad quedará inscrita, esta vez a tu nombre.
4. Escritura pública incluida en título
Este paso es muy importante para darte la tranquilidad de que el trámite ha sido completo. Es necesario que verifiques que el documento expedido, conocido como título de propiedad, incluya en sus folios el parte notarial de la escritura pública relacionada con la compra y venta del inmueble.
Así quedará plena constancia de que el trámite ha sido realizado de acuerdo con los procedimientos y de que la propiedad que reclamas como tuya verdaderamente lo es.
5. Captura el momento
¡No, no se trata de tomarte un selfie con el notario! Lo que sucede es que, para que quede constancia de la tramitación de tu registro de vivienda, es necesario consignar al detalle el momento justo en que este procedimiento fue finalizado. Para esto, se especifica la fecha, hora, minuto, segundo y numeración del ingreso del título.
6. Asiento de inscripción
Una vez que el título de compraventa de la casa es revisado por el registrador público, se extenderá el asiento de inscripción en la partida registral de la vivienda, a fin de que el comprador figure como propietario del inmueble.
¡Listo! Ahora sí, ya tienes tu vivienda correctamente registrada a tu nombre. Solo queda llenarla de sueños y buenos recuerdos. Para más información sobre dónde buscar departamentos modernos en Lima, contáctanos en Abril Grupo Inmobiliario; nos interesa tu bienestar y el de toda tu familia.
Si te interesó esta nota, no te pierdas: Elige los mejores departamentos en venta en Lima.