¿Ya decidiste iniciarte en el mundo del ciclismo? Montar bici es una forma diferente de ver y recorrer la ciudad que te recomendamos poner en práctica. La bicicleta es un vehículo muy versátil, ya que puedes usarla como parte de tus hobbies para descubrir lugares únicos y tener contacto con la naturaleza o como parte de tu rutina de transporte diario. Tu bici es una de las máquinas más perfectas que existe, está diseñada para que te mantengas en movimiento y en equilibrio, por tanto es importante que aprendas a cuidarla para que tu relación con ella sea duradera y evites accidentes. Te ayudamos a que iniciar en el mundo del ciclismo sea tarea fácil. Por ello, te damos a conocer los tips más importantes.
Asegura tu bici
Salir a manejar te puede hacer sentir en libertad y tranquilidad, pero es importante que para que nada arruine ese estado te encargues de conseguir un buen candado para tu bici. Esto te ayudará en los momentos en los que tengas que dejarla estacionada en la calle. Puede que pienses que ya tienes un candado, pero debes entender que para un ladrón una cadena simple de cables trenzados se puede romper con facilidad con un cortaúñas u otra herramienta. Trata de usar un candado con un nivel de seguridad alto o muy alto y en forma de u que son los que tienen mayor resistencia al corte. Entre ellos se encuentran el On Guard 90/100, Kryptonite 9/10 o Sold Secured Gold y, si está en tus posibilidades, usa dos, ya que cada uno tendrá sus fortalezas y debilidades y podrán suplirse entre ellos.
Cuando estés en casa, será importante que la guardes en un lugar seguro y evites dejarla a la intemperie. Afortunadamente, Abril Grupo Inmobiliario cuenta con el proyecto Lavanda en Lince, Av. Arequipa 2661 con un estacionamiento para bicicletas, un espacio amplio en el que podrás guardar tu bici sin preocupaciones. Además, se encuentra ubicado justo en frente de la ciclovía de la Av. Arequipa, una de las principales vías que conecta con la red de ciclovías de la ciudad. Un perfecto lugar para vivir.
Mantente protegido
Es importante que protejas tu cuerpo al andar en bici, esto podrá salvar tu vida en el caso de que sufras algún accidente. Entre los principales accesorios de seguridad encontrarás el casco, rodillera, ropa con reflejante (imprescindible cuando circulas de noche) y guantes para ciclista antideslizantes. Además, lo mejor será dotar a tu bici de los siguientes implementos: kit de luces led para la parte delantera y trasera, timbre o campana y espejos retrovisores. Las luces y el timbre te ayudarán a evitar un accidente, ya que te permitirán ser visible en la ciclovía o pistas y, gracias al espejo, podrás ver lo que hay detrás de ti.
Revisa tu bici antes de salir
Antes de salir a rodar con tu bici recuerda revisar que se encuentre en estado óptimo, chequea la presión de las llantas y también si los frenos, la cadena, las luces y los cambios funcionan correctamente. Esto será lo mejor que puedes hacer para evitar contratiempos en tu trayecto. Además, para tu comodidad, siempre será importante que pruebes la altura del asiento, así podrás manejar cómodo durante toda la ruta.
Infla las llantas de tu bici
Si te fijaste y las llantas de tu bici están algo bajas, será mejor que las infles. Para poder llenar la llanta de aire solo saca la tapa de la válvula y conéctala a la fuente. Para inflarla puedes tener a la mano un inflador o ir al grifo más cercano y colocar la manguera de aire sobre la válvula. Cuando sientas que las llantas soportan tu peso de manera firme, pero aún puedes hundir tus dedos un poco si las aprietas, estarán listas. Revisa las llantas en unos días luego de inflarlas, si la presión baja en este corto tiempo, es probable que necesites nuevas llantas o que necesites reemplazar la cámara de aire.
Lleva siempre un kit básico de herramientas
Como no se puede predecir cuándo se descompondrá tu bici, es mejor que te encuentres siempre preparado y tengas un kit básico de herramientas a la mano. Algunos problemas comunes son pinchaduras de llantas, aro ligeramente chueco, problemas con la cadena, desajuste de frenos o de asiento. Si no tienes un taller cercano que pueda reparar tu bici, te ayudará tener las siguientes herramientas: palanca para desmontar la llanta, juego para parchar, cámara de repuesto, bomba de aire portátil, juego de llaves y desarmadores, llave para rayos y cortacadenas.
Aprende las señales de tránsito para ciclistas
Apenas te subas a tu bici te convertirás en parte del tránsito vial. Por ello, es trascendental que conozcas las señales de tránsito para ciclistas y te será de gran ayuda, pues así podrás transmitir tus intenciones al manejar a los demás y evitar accidentes. Para lograr comunicarte existen señales manuales que será básico hacerlas a una distancia prudente para que el otro ciclista pueda reaccionar. Entre las principales señales, para indicar si vas a detenerte o quieres cambiar de dirección, se encuentran las siguientes:
Cambio de dirección a la derecha: Dobla el codo izquierdo formando una L con tu brazo y con la palma hacia adelante.
Cambio de dirección a la izquierda: Extiende el brazo izquierdo perpendicular a tu tronco.
Disminución de velocidad o detenerse: Forma una L invertida con tu brazo izquierdo, la palma debe quedar mirando hacia el conductor detrás de ti.
Con estos consejos estarás listo para empezar a trasladarte con tu bici y podrás ser un verdadero ciclista. Si ya cuentas con todo, qué esperas para iniciar esta aventura, de seguro lo harás muy bien. Si estás buscando vivir en un lugar en el que se valore la cultura del ciclismo, te recomendamos el proyecto Lavanda en Lince, Av. Arequipa 2661, que cuenta con un estacionamiento para bicis y está frente a una gran ciclovía. Podrás mudarte en diciembre de este año. Escríbenos y te contamos más sobre este increíble proyecto.